Macri y el péndulo de la indecisión - David Omar Gallardo

Macri y el péndulo de la indecisión

Share This


La gestión Macri se va a retirar marcada por una novedad política: la marcha atrás.
Algunos identificaron las diversas marchas y contramarchas como un gesto de sinceridad u honestidad política, la capacidad de reconocer un error propio y corregirlo; también fue interpretado como una evidencia de inexperiencia en la gestión e inexperiencia política.
Y en esto, el presidente saliente siempre tuvo la misma ambivalencia, en la que no se encuentra la clase media argentina, sino el empresariado argentino.
Esta ambivalencia se movió entre los empresarios que tienen un pie en argentina y otro en la meca yanqui, y el grupo de los empresarios locales que 'aguantan las chapas' frente a los piedrasos de las tarifas y el mercado interno pinchado.
El tironeo entre estos dos grupos (que se está rotulando de manera grosera para identificar factores comunes), hicieron que el gobierno saliente creyera que favorecer a uno iba a tener un efecto 'derrame' hacia otro.
Pero negocios son negocios, y los únicos que lograron llenarse los bolsillos fueron el mundo financiero, y el relacionado con la energía.
La pateada al tablero última, de congelamiento de precios, se podría asimilar a una decisión de alguien que entendió que gobernar no es favorecer a un grupo esperando que ese favor se derrame; sino que entendió -de forma tardía- que los intereses de los grupos económicos y financieros siempre es aumentar las utilidades -sus ganancias- sin preguntarse cómo se está distribuyendo la riqueza.
Es tal vez esta aparente ingenuidad el factor del derrumbe de la credibilidad de la población, de los votantes, que lograron intuir que por decisión propia, o del entorno que lo fue manejando, todo apuntó a aumentar la concentración de riqueza en un país históricamente desigual.

No hay comentarios:

Pages